Hay cuatro características a tener en cuenta en una copa de vino. En primer lugar, la base o el pie, la más fácil de entender porque es la que consigue que la copa no se vuelque y, lo más importante, que el vino no se derrame. En segundo lugar, destaca el tallo, pierna o fuste, que nos permite sostener el vaso sin tocar el recipiente y, por tanto, sin calentar el vino a la temperatura del cuerpo. Asimismo, nos permite mantener la mano a cierta distancia de la nariz cuando bebemos, lo que consigue que el olor de nuestras manos (jabones, perfumes…) enmascaren los aromas del vino. Es por este motivo que algunos profesionales prefieren sostener la copa cogiéndola directamente por la base.
El cáliz, la parte donde se deposita el vino, debe tener la amplitud suficiente para conseguir un remolino adecuado al moverlo, con el que se liberarán los compuestos volátiles del aroma. Cuanto más ancho sea el cáliz, más área de superficie cubrirá el vino y, por tanto, más amplia es la superficie que libera compuestos volátiles que inhalamos al catar el vino.
En último lugar, el borde, el punto en el que el vino entra en contacto con la boca. Cuanto más fino es el borde, más perfecta es la transición, es decir, mejor se percibe el vino en la boca y menos se centra nuestra atención en la sensación que ofrece la copa. Por cierto que el cristal permite hacer bordes más delgados sin romperse, mientras que el vidrio consigue bordes más gruesos (y también es más frágil) que pueden entorpecer la degustación.
Ahora bien, ¿qué copa debemos elegir según qué vino? Para los tintos, una copa ancha, de gran cavidad abombada, y borde estrecho, con la suficiente altura para mover el vino sin que se derrame (se llena hasta 2/5 y 3/5 de su capacidad, en función del tamaño). Para los blancos, una copa algo más pequeña y estrecha (para conservar mejor el frío), y con un borde todavía más estrecho (debe llenarse no más de 2/5 de su capacidad). Para los espumosos, uno estrecho y alto.
Más información en http://www.mnn.com/food/beverages/blogs/whats-the-science-behind-wine-glass-shapes
El acceso a esta página web implica la aceptación de la instalación de las cookies imprescindibles para la visualización inicial de la misma. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
PHPSESSID | Este sitio web | Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesion | HTTP |
Idioma | Este sitio web | Idioma en el que mostrar los textos de la web. | 4 meses | HTTP |
consentcookies_Esenciales | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Preferencias | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Estadisticas | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Marketing | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
CONSENT | Rastreador de consentimiento de cookies de Google. | 17 años | http | |
PREF | Google Maps | Visualización de mapas mediante Google Maps. | 2 años | http |
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
YSC | Youtube | Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. | Sesión | http |
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | YouTube | Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. | en 4 meses | http |
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.